7657 visitantes hoy. Las fotos publicadas no se amplian al picarlas como debieran. Algunas si, otras no. Pero la gracia de los dibujos es poder ampliarlos. Me toca revisar eso.
Hoy trabaje en los hemofìlicos por la mañana. Recibimos la carta de Planeaciòn, y la estoy analizando. Tengo ya una reunión con Ignacio Restrepo mañana para que me ayude a ver la luz al final de este laberinto.
El final de la expansión ilimitada del suelo urbano es para la arquitectura y el urbanismo lo que la Caída del Meteorito fue para la extinción de los dinosaurios. Morirán y surgirán arquitecturas enteras en la jungla urbana. En vivo, en idiomas, con un celular, MetroBM monitorea este ocaso y amanecer de eras. La utilización intensiva del suelo es el mantra postmeteorito. Sus tags serán agricultura urbana, cubiertas vegetales, arquitectura en intersticios. Y los demás que se nos irán ocurriendo.
jueves, 7 de enero de 2010
Misceláneos
Arquitecto con síndrome de atención dispersa
martes, 5 de enero de 2010
Feliz Año!
Fans y Querido Diario:


Este año quiero imponerme y cumplir ciertas metas profesionales, entre ellas:
Aumentar y mejorar mis dibujos, rediseñar y ordenar este blog por temas. Tejerlo en la red mediante links, feeds, favoritos, etc. A nivel local, nacional, e internacional.
Culminar los proyectos de arquitectura que he empezado (edificio Páez Ferro, edificio Useche, edificio Calleja, Residencia Hermanos Hospitalarios).
En diseño urbano, culminar la Veeduría Ciudadana del Plan Parcial de Renovación Urbana Plaza de la Democracia, y avanzar el proyecto del Plan Parcial Rural Tejar.
Mejorar mi manejo de idiomas (certificar un Toefl, o sus equivalentes, en inglés, alemán y francés).
Con solo eso tengo para ocupar TODO mi tiempo, ganar un montón de plata, hacerme conocer, y divertirme, porque si no, esto no tiene sentido.
Por ahora avanzo en el edificio Páez Ferro. Miren estos tres dibujos, que tienen ya un nivel más avanzado:
El primero es el acceso peatonal. La rampa para minusválidos es Garaventa (http://www.garaventa.ca/).

El segundo es ese mismo acceso visto desde los garajes.

El tercero es la zona de cocina del apto. tipo. Es una cocina inspirada en el modelo Bulthaup b2 (http://www.bulthaup.com/

Etiquetas:
architecture,
Architektur,
arquitectura,
dibujo arquitectónico
Arquitecto con síndrome de atención dispersa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)